Maneras de ahorrar agua en tu hogar: Trucos

¿Estás buscando cómo poder ahorrar agua? Te contamos las mejores medidas para poder reducir el consumo de agua en tu vivienda, tanto en el baño, como en la cocina o en el jardín
Consejos para ahorrar agua
Te mostramos distintas formas para ahorrar agua en función de la zona de la casa en la quieres ahorrar. La mayoría de estas recomendaciones evitan tener que comprar nada, por lo que se puede empezar a ahorrar ya:
- Cómo ahorrar agua en el baño
- Formas de ahorrar agua en la cocina
- Maneras de ahorrar el agua en el jardín

Maneras de ahorrar agua en el baño
Uno de los lugares de la casa donde se puede ahorra más agua es en el baño, debido a la presencia de los grifos, duchas, WC:
- Dejar de usar el WC como cenicero o basura. Cada vez que se tira de la cisterna de gastan entre 5 y 20 litros de agua independientemente de su uso
- Meter una botella de agua rellena de un material pesado como arena o pequeñas piedrasdentro de la cisterna. Así se ahorran unos 2 litros por cada vez que se tira de la cisterna. Este ahorro corresponderá al volumen de material que se metan dentro de la cisterna
- Ducharse en vez de bañarse supone un ahorro de más de 100 litros
- Cada minuto en la ducha se gastan entre 10 y 15 litros de agua, de ahí la importancia de tener el grifo cerrado mientras se enjabona
- Usar correctamente los WC de doble botón
- Mientras se lavan los dientes o se afeita, tener el grifo cerrado
- Arreglar las fugas que se tengan, un inodoro estropeado gasta 200 000 litros al año
- Un consejo para niños pequeños es ponerle un reloj de arena al lado del grifo, para que sepan el tiempo que tienen que estar cepillándose los dientes
- Utilizar reductores de bañera para no tener que llenarla entera mientras se baña a los niños
Cómo ahorrar agua en la cocina
En la cocina, entre los electrodomésticos y los grifos, existe mucho potencial de ahorro, y no siempre se maximiza:
- No tener el agua corriendo mientras se enjabonan los platos.
- Utilizar, si se tiene, un lavavajillas con el programa de ahorro de agua
- Evitar descongelar los alimentos en el fregadero, utilizando algún recipiente
- Usar el lavavajillas siempre lleno, y utilizarlo siempre que se pueda como alternativa al lavado manual
- Teniendo un consumo responsable de agua, no malgastando a la hora de limpiar o cocinar
Ahorro de agua en el jardín
Los jardines y las piscinas son dos de las zonas de la casa donde existe más consumo de agua:
- Regar a primera o a última hora, para evitar que se evapore el agua, que es lo que ocurre si riegas en las horas centrales del día
- Utiliza un sistema de riego automático por goteo, que permite ahorrar respecto a los tradicionales
- Si la piscina no la vas a utilizar, taparla, para evitar que se evapore el agua, sobretodo en épocas cuando hace mucho calor
En casa, todo el mundo puede utilizar estas ideas para ahorrar agua, incluso los niños, por lo que es muy importante enseñarles siempre que se pueda
Beneficios de ahorrar agua: Económico y medioambiental
Ahorrar agua tiene muchos beneficios desde el punto de vista tanto económico como del medio ambiente:
Las ventajas económicas que se pueden llegar a tener son muy grandes, y siempre viene bien a final de mes.
- Ahorro económico
- Cada m3 de agua en España se paga entre 0,83€ y 2,92€
- La diferencia entre ducharse y bañarse puede ser de más de 120€ al año
- La tarifación por tramos hace que cuánto más agua gastes, más caro te sale el litro de agua
- Los bonos como la tarifa social tienen un límite de metros cúbicos diarios , a partir de los cuales se paga la tarifación normal
En cuanto a las ventajas hacia el medio ambiente que se obtienen utilizando estas maneras de ahorrar agua, son las siguientes:
- Impacto medioambiental
- España tiene una escasez hídrica que se ve reflejada en ciertas regiones con restricciones al consumo en las épocas estivales
- La falta de agua destroza muchos ecosistemas, provocando la muerte de animales y plantas
- Sin agua, no se pueden producir los alimentos que consumimos en nuestro día a día
Todo esto puede permitirte ahorrar tanto en tu factura del agua, como en dejar un planeta mejor, son todo ventajas
Elementos para ahorrar agua en tu casa
Una de las claves para ahorrar agua, más allá de los consejos para solventar en tu día a día, es el uso de diferentes elementos o dispositivos de gestión de caudales de agua.
- Sistemas de recirculación de agua: Cuando uno abre el grifo para la ducha, normalmente se pierde un tiempo hasta que esta se calienta. En ese periodo se pierden entre 6 y 35 litros de agua. Con el fin de solucionar este problema se puede instalar un sistema de retorno de agua, el cual consiste en una bomba de impulsión, un activador y un bypass.
- Cisternas de bajo consumo: Las cisternas nuevas, pese a ser igual de eficientes que las antiguas, gastan entre 4 y 5 veces menos de agua. Estas pueden comprarse en multitud de tiendas de bricolaje y de manera online en plataformas como Amazon.
- Uso de perlizadores: También llamados aireadores de agua, se encargan de mezclar el agua con el aire, permitiendo un ahorro de hasta el 60% del consumo de agua, pudiéndose instalar en bidés, fregaderos, pilas,... Pueden comprarse en diferentes portales online y tiendas, y son muy fácilmente instalables.
Cómo ayudan a ahorrar agua los gobiernos: Sus métodos para ahorrar agua
A través de diferentes leyes y decretos, los diferentes gobiernos municipales y autonómicos promueven un consumo más responsable del agua.
- Implantación de tramos de suministro en las facturas: Con esta medida se provoca que cuanto más agua gastes, más caro te saldrá el litro de agua. De esta manera, se intenta buscar que la población consuma la menor cantidad de agua posible
- Actualizando la red de contadores de agua: Uno de los grandes problemas que existe en la distintas redes de agua, son las perdidas por fugas. A través de la renovación de los distintos contadores de agua, se pueden detectar las fugas con más precisión.
Preguntas frecuentes sobre el ahorro de agua
¿Es gastar menos agua la única manera de ahorra en la factura?
No, aunque no es tan conocido como el bono social de la luz, la mayoría de ayuntamientos disponen de distintas tarifas sociales que te permiten, en caso de que cumplas ciertas condiciones, ahorrar en la factura del agua. Estas pueden ser estar en situación de vulnerabilidad o vivir más de un cierto número de personas dentro de un domicilio.
¿Cómo sé si gasto mucha agua?
No existe una cifra exacta que te permita saber si gastas mucho o poco agua. Como indicativo, es recomendable que siempre te encuentres dentro de la primera tramo de consumo que te indique tu empresa suministradora en la factura.