Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer y mantener nuestros servicios, analizar el uso y funcionamiento del sitio web y mostrarte publicidad personalizada según un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies, así como configurar qué información quieres compartir con nosotros. Si lo deseas, puedes consultar nuestra política de cookies:

Son necesarias para ofrecer el servicio web y posibilitar la navegación en la página.
Estas cookies nos permiten analizar cómo navegan nuestros usuarios por nuestra web. Tienen fin estadístico.
Estas cookies nos permiten ofrecerte publicidad personalizada de acuerdo a tu perfil de navegación.
Selectra
Alta de agua
  • Información general
  • Dar de alta agua
  • Dar de baja el agua
  • Por zonas
  • Alta de agua en Barcelona
  • Alta de agua en Granada
  • Alta de agua en Málaga
  • Alta de agua en Madrid
  • Alta de agua en Murcia
  • Alta de agua en Palma
  • Alta de agua en Sevilla
  • Alta de agua en Valencia

Llámanos

91 123 33 81

Llámanos de lunes a viernes de 8h a 21h.

Cambiar titular del agua
  • ¿Cómo cambiar el titular del agua?
  • Cambio titular agua
  • Cambiar titular en Barcelona
  • Cambiar titular en Bilbao
  • Cambiar titular en Málaga
  • Cambiar titular en Madrid
  • Cambiar titular en Palma
  • Cambiar titular en Sevilla
  • Cambiar titular en Valencia

Llámanos

91 123 20 58

Llámanos de lunes a viernes de 8h a 21h.

Facturas de agua
  • ¿Cuánto cuesta el agua en España?
  • Precio del agua
  • Ahorrar agua
  • Lecturas de agua
  • Realizar lectura
  • Factura del agua
  • Contador de agua
  • Otros
  • Estado embalses de agua

Llámanos

91 198 52 05

Llámanos de lunes a viernes de 8h a 21h.

Empresas de agua
  • Listado completo
  • Oficinas de agua en España
  • Todas las empresas de agua
  • Empresas de A - D
  • Aigües de Barcelona
  • Aljarafesa
  • Aqualia
  • Canal de Isabel II
  • Consorcio de aguas Bilbao
  • Empresas de E - Z
  • Emalcsa
  • Emalsa
  • Emasa
  • Emasesa
  • Emaya
  • Emivasa
  • Emasagra

Llámanos

91 198 38 79

Llámanos de lunes a viernes de 8h a 21h.

Solicitar Bono Social
  • ¿Cómo solicitar el bono social?
  • Bono Social Agua
  • Bono social Canal de Isabel II
  • Bono social Emasesa
  • Bono social Aljarafesa
  • Bono social Aigües de Barcelona
  • Bono social Emivasa
  • Bono Social Emaya
  • Bono Social Emalsa
  • Bono Social Emuasa

Llámanos

93 220 15 75

Llámanos de lunes a viernes de 8h a 21h.

  1. Home
  2. … Gestiones

¿Cómo dar de alta el agua y cuánto cuesta?

Proceso, requisitos y precio de dar de alta el suministro de agua

Cómo dar de alta el agua
Requisitos para dar de alta el agua
Precio de dar de alta el agua
Te ayudamos a tener listo tu suministro de agua en 7 días. Llama gratis al 91 123 33 81
Dar de alta el agua

Índice:

Cómo contratar el agua

Requisitos necesarios para dar de alta el agua

Alta de suministro de agua según la zona

Cuánto cuesta dar de alta el agua

¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta el agua?

Alta de otros suministros

Índice:

Cómo contratar el agua

Requisitos necesarios para dar de alta el agua

Alta de suministro de agua según la zona

Cuánto cuesta dar de alta el agua

¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta el agua?

Alta de otros suministros

Para dar de alta el agua necesitas contar con la cédula de habitabilidad y la licencia de primera ocupación, además de presentar tu NIF o DNI y el número de contrato de la vivienda. El precio del alta varía entre 50 € y 200 €, dependiendo del tipo de inmueble y superficie.

Cómo contratar el agua

El proceso de dar de alta el agua puede variar según la provincia, teniendo en cuenta que cada lugar depende de una empresa de agua. En general, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Identificar y contactar con la compañía suministradora: el alta del agua comienza con la identificación y el contacto de la compañía que suministra el agua donde resides. El ayuntamiento de cada localidad suele tener esta información disponible en su página web.
  2. Presentar la documentación: para dar de alta un nuevo suministro hay que aportar varios documentos, como los datos del titular, la dirección del inmueble, los datos bancarios, el formulario de solicitud y el justificante de pago de las tasas.
  3. Firma del contrato: una vez se haya entregado y verificado la documentación, se firmará el contrato con la suministradora de agua de forma indefinida, a no ser que se especifique una duración concreta.
  4. Activación del suministro: la empresa activará el suministro de agua en tu casa o local y, a partir de ese momento, comenzarás a disfrutar del servicio. Los costes de alta se abonarán en la primera factura, incluyendo la cuota de servicio.
directorio agua

¿Te acabas de mudar y aún no dispones de agua?

En un abrir y cerrar de ojos, gestionamos el papeleo con la suministradora de tu municipio. ¡Sin costes!

91 123 33 81 Te llamamos 91 123 33 81 Enviar WhatsApp
directorio agua

¿Te acabas de mudar y aún no dispones de agua?

En un abrir y cerrar de ojos, gestionamos todo el alta con la suministradora de tu municipio. ¡Sin costes!

Te llamamos Te llamamos Enviar WhatsApp

En general, las suministradoras de agua disponen de diferentes canales de contacto para dar de alta el agua:

  • De manera presencial, en las oficinas de la empresa o en alguno de los puntos de atención a la ciudadanía.
  • Por teléfono, siempre y cuando se adjunte posteriormente la documentación necesaria para tramitar el alta.
  • Online, a través de las páginas web y portales habilitados por las empresas de agua para ello.

Dar de alta el agua por primera vez

Cuando se trata de dar de alta el agua por primera vez, porque nunca antes se había realizado esta gestión en el inmueble, basta con identificar y contactar con la compañía suministradora, presentar la documentación, firmar el contrato, instalar el contador y activar el suministro de agua. Para la instalación del contador, el proceso varía según el tipo de vivienda:

  • En una vivienda unifamiliar, por lo general, es necesario contactar con la empresa suministradora, que enviará un técnico para evaluar la instalación y determinar los requisitos para dar de alta el agua. Si es necesario realizar alguna adaptación, se facilitará un presupuesto, y una vez aceptado, se procederá a la instalación del contador.
  • En el caso de un edificio de viviendas, la promotora suele dejar instalada una batería de contadores precintados, y cada suministro se activa individualmente cuando el consumidor contrata el servicio.

Activar el suministro en una vivienda de segunda mano

Si la vivienda ya dispone del suministro de agua, solo tienes que realizar un cambio de titularidad, completar el formulario y presentar la documentación necesaria del nuevo titular. 

En el caso de que el inmueble carezca de agua, tendrás que realizar el alta, presentando la documentación necesaria y firmando el contrato con la compañía que te suministra para que pueda activar el servicio.

Requisitos necesarios para dar de alta el agua

Para dar de alta el agua en una casa o local debes presentar los documentos requeridos para la contratación del suministro, que suele ser la siguiente información:

  • Impreso de solicitudde suministro de agua, que puedes obtenerlo directamente de la empresa suministradora o descargarlo desde su página web, en algunos casos.
  • Boletín o certificado final de industria correspondiente a la instalación interior de agua.
  • Datos personales del titular: nombre, apellidos y DNI/NIE/Pasaporte.
  • Código CNAE, razón social y CIF, si se trata de una toma para uso comercial o industrial.
  • Justificante del derecho de propiedad o uso del inmueble. Para acreditarlo puedes presentar un contrato de compra ante notario o utilizar el documento del catastro.
  • Datos identificativos del inmueble, como el número de contrato principal, la dirección o el CIF de la Comunidad de Propietarios.
  • Información bancaria del titular para domiciliar el pago y asumir el derecho de alta, según los precios o tasas. Ya sea por transferencia, domiciliación o con tarjeta bancaria.
  • Cédula de habitabilidad y licencia de primera ocupación, apertura y funcionamiento para demostrar si la propiedad tiene una finalidad residencial o comercial.
Documentos necesarios para contratar el suministro de agua
Vivienda comunitariaVivienda individualLocal
Fotocopia CIF y solicitud de suministroFotocopia CNI/NIF/CIF y solicitud de suministroFotocopia CNI/NIF/CIF y solicitud de suministro
Cédula habitabilidad o licenciaCédula habitabilidad o licenciaFotocopia licencia apertura
Información bancariaFotocopia escrituraFotocopia escritura

En cualquier caso, debes dirigirte a la compañía suministradora para que te comunique la documentación que necesitas, ya que podría requerir otra información adicional. Si no sabes cuál es la compañía que opera en tu zona, busca tu municipio.

¿Puedo dar de alta el agua sin cédula de habitabilidad?

No, sin la cédula de habitabilidad no es posible dar de alta el agua y otros servicios básicos, como la luz o el gas. De hecho, podrías ser sancionado con multas muy elevadas, según la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua de tu municipio. Además, también podría quedar inutilizable el inmueble hasta obtener la cédula de habitabilidad.

Alta de suministro de agua según la zona

Los trámites para contratar el agua en casa pueden variar en función del municipio. Por eso, te recomendamos que revises la información propia de tu ciudad.

Alta de suministro de agua según zona
MunicipioEmpresa
MadridDar de alta agua en el Canal Isabel II
BarcelonaDar de alta agua en Aigües de Barcelona
ValenciaDar de alta agua en Emivasa
SevillaDar de alta agua en Emasesa
MálagaDar de alta agua en Emasa

5 de los municipios de España con más población

Cuánto cuesta dar de alta el agua

El precio de dar de alta el agua por primera vez está entre 50 € y 200 €, pero puede subir hasta los 300 €, dependiendo del tipo de inmueble, los metros cuadrados, el número de baños, el municipio al que pertenezca y la zona geográfica. 

Por lo general, el precio medio de dar de alta el agua por primera vez está en torno a los 105 €. Cada empresa suministradora de agua tiene un coste diferente.

En el momento de determinar cuánto vale dar de alta el agua, ten en cuenta que, por lo general, el precio incluye tres conceptos diferentes:

  • Por un lado, la fianza para el futuro consumo de agua, según la Ordenanza Municipal, destinado a garantizar el pago del consumo futuro de agua.
  • Por otro lado, los derechos de enganche, que es la tarifa que se cobra por conectar la vivienda o local a la red de distribución de agua.
directorio agua

¿Aún sin agua? ¡Alta en pocos días!

Nos encargamos de todo el proceso para que tengas agua en un máximo de 3 días, sin esperas ni desplazamientos.

91 123 33 81 Te llamamos 91 123 33 81 Enviar WhatsApp
directorio agua

¿Aún sin agua? ¡Alta en pocos días!

Nos encargamos de todo el proceso para que tengas agua en un máximo de 3 días, sin esperas ni desplazamientos.

Te llamamos Te llamamosEnviar WhatsApp

¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta el agua?

El plazo suele ser de 3 a 10 días, desde la obtención de los permisos municipales. Es un proceso administrativo que requiere la autorización de la administración pública y el visto bueno de la compañía.

Además, el tiempo de espera del alta de agua puede disminuir o aumentar hasta los 15 días, dependiendo del nivel de saturación de la empresa, de si se trata de una nueva instalación, si hay que realizar obra para conectar la vivienda o local a la red de distribución, o si es un alta en un contador ya existente. Todo ello, suponiendo que la documentación presentada sea correcta. En caso contrario, el tiempo de espera podría ser aún mayor.

Alta de otros suministros

Junto con el alta del agua, siempre hay que dar de alta otros suministros, como es el caso de la luz. Sin embargo, tramitar el alta de la luz no es gratuito, hay que pagar por los derechos de alta. Además, el precio del trámite dependerá de la potencia que se vaya a contratar.

Por lo general, el alta de luz y agua se realiza conjuntamente cuando se tramita por primera vez. Es decir, cuando se trata de una vivienda de nueva construcción, un nuevo contrato de alquiler o de un local comercial.

Cuánto cuesta dar de alta la luz

A diferencia del agua, el alta de luz tiene un precio regulado por el Gobierno, siendo el mismo para todas las comunidades autónomas. El precio de alta de la luz se divide en 4 conceptos:

  • Coste de alta de luz
  • Derechos de extensión: 17,37 € + IVA por la potencia contratada
  • Derechos de acceso: 19,70 € + IVA por cad kilovatio (kW) contratado
  • Derechos de enganche: 9,04 € + IVA
  • Derechos de verificación: 8,01 € + IVA

Los derechos del alta de luz se pagan a través de la primera factura de electricidad que llegue al domicilio, pero no siempre vas a pagar estos derechos. Hay casos en los que no es necesario abonar los derechos de extensión.

Según la CNMC, las distribuidoras tardan un promedio de 4,2 días en activar el suministro de luz tras recibir la solicitud. Se tarda un plazo de 15 días en tramitar el alta de luz y agua.

Cuánto cuesta dar de alta el agua y la luz

Dar de alta la luz y el agua cuesta un mínimo de 134 €. Sin embargo, el precio de estos trámites aumenta según los consumos, el tipo de inmueble o si ya se tenía dado de alta un suministro de agua y/o luz previamente en el inmueble. El proceso de dar de alta la luz y el agua se realiza por separado, ya que son servicios proporcionados por compañías diferentes.

  • Para dar de alta la luz, normalmente se debe contactar con la compañía eléctrica de la zona donde resides o donde se encuentra la propiedad que deseas conectar.
  • Para dar de alta el agua, se debe contactar con la empresa suministradora de agua de la localidad correspondiente.

Estos servicios se solicitan por separado, pero es posible que en algunas ocasiones coincidan en tiempo cercano, dependiendo de la disponibilidad de los técnicos y la rapidez en el procesamiento de los trámites administrativos.

Índice:

Cómo contratar el agua

Requisitos necesarios para dar de alta el agua

Alta de suministro de agua según la zona

Cuánto cuesta dar de alta el agua

¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta el agua?

Alta de otros suministros

Índice:

Cómo contratar el agua

Requisitos necesarios para dar de alta el agua

Alta de suministro de agua según la zona

Cuánto cuesta dar de alta el agua

¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta el agua?

Alta de otros suministros

Selectra te ayuda a ahorrar en tus facturas  


Gestiones

  • Dar de alta el agua
  • Cambiar el titular del agua
  • Dar de baja el agua
  • Dar la lectura del agua

Dar de baja

  • Dar de baja en Barcelona
  • Dar de baja en Madrid
  • Dar de baja en Sevilla

Facturas

  • Facturas Aigües de Barcelona
  • Facturas Consorcio de Aguas
  • Facturas Emasesa

Averías

  • Reportar averías en Madrid
  • Reportar averías en Sevilla
  • Reportar averías en Barcelona
  • Reportar averías en Bilbao
  • Reportar averías en Málaga
  • Reportar averías en Valencia

Atención al Cliente

  • Contacto Aigües de Barcelona
  • Contacto Aljarafesa
  • Contacto Canal de Isabel II
  • Contacto Consorcio de Aguas Bilbao
  • Contacto Emalcsa
  • Contacto Emalsa
  • Contacto Emasa
  • Contacto Emasesa
  • Contacto Emaya
  • Contacto Emivasa

Acceso rápido

  • Información general
  • Ahorro de agua
  • Factura del agua
  • Contador de agua
  • Normativa de los contadores de agua
  • Precio del agua
  • Bono Social del Agua

Oficina virtual

  • Oficina virtual Emalcsa
  • Oficina virtual Emivasa
  • Oficina virtual del Consorcio de Aguas

¿Necesitas ayuda? Atención gratuita

¿Necesitas ayuda? Atención gratuita

91 123 33 81

¡Únete a Selectra!


  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Selectra: Calle Francisco Remiro 2, módulo E, 28028 Madrid
LogoSelectra © 2025 - Todos los derechos reservados

Change country