¿Cómo dar de alta el agua y cuánto cuesta?
Proceso, requisitos y precio de dar de alta el suministro de agua

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer y mantener nuestros servicios, analizar el uso y funcionamiento del sitio web y mostrarte publicidad personalizada según un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies, así como configurar qué información quieres compartir con nosotros. Si lo deseas, puedes consultar nuestra política de cookies:
Proceso, requisitos y precio de dar de alta el suministro de agua
Para dar de alta el agua necesitas contar con la cédula de habitabilidad y la licencia de primera ocupación, además de presentar tu NIF o DNI y el número de contrato de la vivienda. El precio del alta varía entre 50 € y 200 €, dependiendo del tipo de inmueble y superficie.
¿Necesitas dar de alta el agua?
Te ayudamos a conseguir tu nuevo suministro de agua
¿Necesitas dar de alta el agua?
Te ayudamos gratis a conseguir tu nuevo suministro de agua
El proceso de dar de alta el agua puede variar según la provincia, teniendo en cuenta que cada lugar depende de una empresa de agua. En general, estos son los pasos que debes seguir:
En general, las suministradoras de agua disponen de diferentes canales de contacto para dar de alta el agua:
Cuando se trata de dar de alta el agua por primera vez, porque nunca antes se había realizado esta gestión en el inmueble, basta con identificar y contactar con la compañía suministradora, presentar la documentación, firmar el contrato, instalar el contador y activar el suministro de agua. Para la instalación del contador, el proceso varía según el tipo de vivienda:
Si la vivienda ya dispone del suministro de agua, solo tienes que realizar un cambio de titularidad, completar el formulario y presentar la documentación necesaria del nuevo titular.
En el caso de que el inmueble carezca de agua, tendrás que realizar el alta, presentando la documentación necesaria y firmando el contrato con la compañía que te suministra para que pueda activar el servicio.
Para dar de alta el agua en una casa o local debes presentar los documentos requeridos para la contratación del suministro, que suele ser la siguiente información:
Vivienda comunitaria | Vivienda individual | Local |
---|---|---|
Fotocopia CIF y solicitud de suministro | Fotocopia CNI/NIF/CIF y solicitud de suministro | Fotocopia CNI/NIF/CIF y solicitud de suministro |
Cédula habitabilidad o licencia | Cédula habitabilidad o licencia | Fotocopia licencia apertura |
Información bancaria | Fotocopia escritura | Fotocopia escritura |
En cualquier caso, debes dirigirte a la compañía suministradora para que te comunique la documentación que necesitas, ya que podría requerir otra información adicional. Si no sabes cuál es la compañía que opera en tu zona, busca tu municipio.
No, sin la cédula de habitabilidad no es posible dar de alta el agua y otros servicios básicos, como la luz o el gas. De hecho, podrías ser sancionado con multas muy elevadas, según la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua de tu municipio. Además, también podría quedar inutilizable el inmueble hasta obtener la cédula de habitabilidad.
Los trámites para contratar el agua en casa pueden variar en función del municipio. Por eso, te recomendamos que revises la información propia de tu ciudad.
Municipio | Empresa |
---|---|
Madrid | Dar de alta agua en el Canal Isabel II |
Barcelona | Dar de alta agua en Aigües de Barcelona |
Valencia | Dar de alta agua en Emivasa |
Sevilla | Dar de alta agua en Emasesa |
Málaga | Dar de alta agua en Emasa |
5 de los municipios de España con más población
El precio de dar de alta el agua por primera vez está entre 50 € y 200 €, pero puede subir hasta los 300 €, dependiendo del tipo de inmueble, los metros cuadrados, el número de baños, el municipio al que pertenezca y la zona geográfica.
Por lo general, el precio medio de dar de alta el agua por primera vez está en torno a los 105 €. Cada empresa suministradora de agua tiene un coste diferente.
En el momento de determinar cuánto vale dar de alta el agua, ten en cuenta que, por lo general, el precio incluye tres conceptos diferentes:
El plazo suele ser de 3 a 10 días, desde la obtención de los permisos municipales. Es un proceso administrativo que requiere la autorización de la administración pública y el visto bueno de la compañía.
Además, el tiempo de espera del alta de agua puede disminuir o aumentar hasta los 15 días, dependiendo del nivel de saturación de la empresa, de si se trata de una nueva instalación, si hay que realizar obra para conectar la vivienda o local a la red de distribución, o si es un alta en un contador ya existente. Todo ello, suponiendo que la documentación presentada sea correcta. En caso contrario, el tiempo de espera podría ser aún mayor.
Junto con el alta del agua, siempre hay que dar de alta otros suministros, como es el caso de la luz. Sin embargo, tramitar el alta de la luz no es gratuito, hay que pagar por los derechos de alta. Además, el precio del trámite dependerá de la potencia que se vaya a contratar.
Por lo general, el alta de luz y agua se realiza conjuntamente cuando se tramita por primera vez. Es decir, cuando se trata de una vivienda de nueva construcción, un nuevo contrato de alquiler o de un local comercial.
A diferencia del agua, el alta de luz tiene un precio regulado por el Gobierno, siendo el mismo para todas las comunidades autónomas. El precio de alta de la luz se divide en 4 conceptos:
Los derechos del alta de luz se pagan a través de la primera factura de electricidad que llegue al domicilio, pero no siempre vas a pagar estos derechos. Hay casos en los que no es necesario abonar los derechos de extensión.
Según la CNMC, las distribuidoras tardan un promedio de 4,2 días en activar el suministro de luz tras recibir la solicitud. Se tarda un plazo de 15 días en tramitar el alta de luz y agua.
Dar de alta la luz y el agua cuesta un mínimo de 134 €. Sin embargo, el precio de estos trámites aumenta según los consumos, el tipo de inmueble o si ya se tenía dado de alta un suministro de agua y/o luz previamente en el inmueble. El proceso de dar de alta la luz y el agua se realiza por separado, ya que son servicios proporcionados por compañías diferentes.
Estos servicios se solicitan por separado, pero es posible que en algunas ocasiones coincidan en tiempo cercano, dependiendo de la disponibilidad de los técnicos y la rapidez en el procesamiento de los trámites administrativos.
¿Necesitas dar de alta el agua?
Te ayudamos a conseguir tu nuevo suministro de agua
¿Necesitas dar de alta el agua?
Te ayudamos gratis a conseguir tu nuevo suministro de agua
Change country