Teléfono gratuito de Aqualia y otros canales de contacto
Aqualia dispone de teléfonos gratuitos con la extensión 900 según el tipo de gestión y el municipio en el que te encuentres. Todos ellos están disponibles las 24 horas del día, todo el año. Además, ofrece otros canales de contacto para atender tus consultas y gestiones.
Encuentra tu oficina y teléfono de Aqualia
- Abarán
- Abinyana
- Acehúche
- Ajofrín
Si tu municipio lleva tilde, añádela
Canal | Información |
---|---|
App móvil | Aqualia Contact |
@aqualia | |
@aqualia_Official | |
Aqualia | |
Área de cliente | Oficina virtual |
- App móvil de Aqualia: Aqualia Contact es la aplicación disponible para dispositivos móvil, Android o iOS. Te permite realizar cualquier gestión relacionada con el servicio de la empresa, como el envío de autolecturas o el pago de facturas.
- Redes sociales de Aqualia: la compañía dispone de un perfil oficial de atención al cliente en Twitter, desde el que atiende todas las consultas de los usuarios de lunes a viernes, entre las 8:30 h y las 16:30 h. También permite solicitar servicios a través de LinkedIn y está presente en Instagram y WhatsApp.
- Oficina virtual de Aqualia: esta área es exclusiva para clientes y te permite realizar todas tus gestiones de manera sencilla a cualquier hora del día.
- Oficinas presenciales de Aqualia: puedes encontrarlas en tu municipio para realizar cualquier gestión relacionada con el suministro de agua.
Todos estos canales de contacto puedes encontrarlos en la plataforma centralizada de Aqualia Contact.
Teléfono de Aqualia para averías
El teléfono de Aqualia para averías está disponible 24 horas. La compañía dispone de un teléfono de información y gestión de averías disponible los 365 días del año, garantizando atención inmediata en caso de incidencias en tu suministro de agua. Si no sabes cuál es el mejor canal para tu caso, nos encargamos de toda la gestión por ti. A veces, encontrar la información correcta y contactar con atención al cliente sin perder tiempo parece una misión imposible, pero no tiene por qué ser así.
¿Se puede pagar la factura de Aqualia por teléfono?
Sí, Aqualia permite pagar facturas con tarjeta bancaria a través del número de teléfono gratuito correspondiente a tu municipio. Para ello, vas a necesitar el número de contrato o referencia de la factura (lo encontrarás en tu recibo), el importe exacto a pagar y los datos de tu tarjeta bancaria. Si prefieres usar otro método para pagar tu factura, también tienes estas opciones:
- Domiciliación bancaria: para domiciliar el pago de tus recibos por banco debes contactar con Aqualia y enviarle los siguientes datos: número de abonado, entidad bancaria, número de cuenta, nombre o razón social, dirección y teléfono.
- Pago online a través de la app móvil y la oficina virtual: ve a la sección de facturas y selecciona la opción de “facturas pendientes de pago”. A continuación, te aparecerá el importe de la deuda y la opción de “pagar ahora” mediante tarjeta.
- Pago en cajeros automáticos: la suministradora cuenta con cajeros automáticos en sus oficinas para retirar dinero y facilitar el pago. De esta forma, evita que tengas que desplazarte al banco. También puedes realizar el pago en el mismo cajero de forma autónoma, acercando la factura o el DNI al lector de código de barras. El cajero te indicará el importe pendiente de pago. Puedes pagar con tarjeta o en efectivo.
Recuerda que puedes descargar las facturas desde la oficina virtual o la app móvil.


¿Qué documentación necesitarás según el tipo de gestión?
La documentación necesaria para tramitar un alta, una baja, un cambio de titular o un pago de la factura con Aqualia es la siguiente:
- Documentación para los trámites del agua
- Alta de suministro doméstico: fotocopia de la escritura de propiedad o contrato de compraventa, contrato de arrendamiento si es alquiler, DNI, licencia de primera ocupación, boletín del instalador de fontanería, justificante del pago de derechos de enganche y datos bancarios.
- Alta de suministro comercial: fotocopia de la escritura de propiedad o contrato de compraventa, contrato de arrendamiento, NIF o justificante de actividad como autónomo, DNI, licencia de apertura, boletín del instalador, justificante de pago de los derechos municipales y datos bancarios.
- Alta para obras: fotocopia del DNI, NIF o CIF si es una empresa, licencia municipal de obras, justificante del pago de derechos municipales, datos bancarios y pago de derechos según el contador.
- Baja del suministro: fotocopia del DNI del titular, lectura actualizada del contador y solicitud formal de baja. En caso de fallecimiento, también es necesario el certificado de defunción.
- Cambio de titularidad: escritura de propiedad o documento que acredite disponibilidad del inmueble, contrato de arrendamiento si es alquiler, DNI/NIF/CIF tanto del antiguo como del nuevo titular, y datos bancarios para la domiciliación.
- Pago de facturas: factura correspondiente y tarjeta bancaria o datos bancarios si es domiciliación.
¿Aqualia ofrece atención al cliente presencial?
Sí, puedes acudir a una oficina física si prefieres una cita presencial. Para realizar cualquier trámite, como pagar una factura, solicitar el alta o cambiar de titular, la empresa dispone de un apartado de Gestión de Citas al que puedes acceder desde la web de la empresa. Aquí puedes seleccionar el municipio y el trámite que deseas realizar. Una vez elijas el día y la hora, y completes tus datos personales, tu cita presencial quedará agendada.