¿Estas buscando información sobre la empresa que suministra el agua en A Coruña? Te enseñamos su información corporativa, qué gestiones se pueden hacer con ellos, que ayuntamientos trabajan con EMALCSA, las partes del ciclo del agua de las que se encarga.
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué gestiones se pueden hacer con EMALCSA?
A través del servicio de atención al cliente de EMALCSA se pueden realizar distintas gestiones, entre las que se encuentran las siguientes:
- Descargar las facturas a través de la oficina virtual de EMALCSA.
- Dar de alta el agua.
- Cambiar el titular del agua en A Coruña.
- Dar de baja el agua.
- Reportar averías e incidencias.
- Solicitar el bono social del agua de A Coruña.
¿Qué ayuntamientos trabajan con EMALCSA?
Dentro de la comarca de A Coruña, EMALCSA trabaja con 8 ayuntamientos distintos, pero en un grado diferente con todos ellos:
- Gestión del Ciclo Integral del Agua y análisis y control de la calidad del agua
- A Coruña
- Carral
- Captación/ potabilización y suministro de agua en alta para entrega a otras empresas
- Arteixo
- Culleredo
- Oleiros
- Sada
- Bergondo
- Cambre
Además, en el ayuntamiento de A Coruña, también se encarga:
- Conservar la red que abastece a la ciudad.
- Gestionar a los clientes, dándoles el alta, midiendo los contadores, realizando los cobros, o atendiéndoles.
- Limpiando la red de saneamiento.
- Haciendo la depuración de las aguas contaminadas.
Ciclo del agua de EMALCSA
EMALCSA se encarga del ciclo integral del agua, cada parte lo gestiona en un punto distintos de la comarca de A Coruña:
- Las reservas de agua, que se recoge desde el embalse de Cecebre.
- Potabilización de agua en las ETAP de La Telva y Cañás.
- Distribución.
- Consumo del agua.
- Saneamiento y depuración a través de la EDAR de Bens, Quenllo y San Vicente.
Leer más EMALCSA

Cambio de titular EMALCSA: ¿Cómo hacerlo?

Contacto EMALCSA: Número de teléfono, página web, oficina

EMALCSA: Oficina virtual de la gestión del agua en A Coruña