Cómo dar de alta el agua con Emivasa en Valencia

Updated on
min reading
directorio agua

¿Te acabas de mudar y aún no dispones de agua?

En un abrir y cerrar de ojos, gestionamos el papeleo con la suministradora de tu municipio. ¡Sin costes!

directorio agua

¿Te acabas de mudar y aún no dispones de agua?

En un abrir y cerrar de ojos, gestionamos todo el alta con la suministradora de tu municipio. ¡Sin costes!

Dar de alta el agua con Emivasa en Valencia es sencillo. Puedes llamar por teléfono al 963 860 600, acudir a una oficina física o hacerlo desde la oficina virtual o la app móvil. El coste oscila entre 50 y 200 €, y solo necesitas presentar algunos documentos, como el NIF o la referencia catastral.

¿Dónde dar de alta el agua en Valencia?

Emivasa dispone de varios canales de atención al cliente para que puedas presentar la solicitud del alta del suministro de agua.

Canales para solicitar el alta de agua en Valencia
CanalInformación
Teléfono963 860 600
Oficina virtualSolicitud de alta
Oficina físicaAv. del Regne de València, 28, 46005

¿Qué documentos necesito para dar de alta el agua con Emivasa?

Los documentos requeridos para dar de alta el agua en Valencia pueden variar dependiendo del uso que vayas a dar al servicio.

Documentación necesaria para dar de alta el agua en viviendas de primera ocupación

Para este tipo de viviendas, la edificación debe tener aprobada la inspección técnica de Emivasa. Además, no deben existir deudas y todos los servicios comunes deben estar contratados por la comunidad de propietarios (servicio de garaje, boca de incendio, etc.).

  • Fotocopia del NIF/CIF del titular del contrato.
  • Referencia catastral de la vivienda (puedes encontrarla en la página web del catastro digital)
  • Autorización firmada por el propietario del inmueble si el titular del contrato no es el propietario, junto con la fotocopia del NIF de la persona autorizada.
  • Número de cuenta bancaria (IBAN) para domiciliar el pago de la factura.
  • Fotocopia de la calificación definitiva de vivienda de primera ocupación.
  • Si el inmueble es reformado, debes presentar los formularios de la memoria de la Instalación Receptora de Agua.
  • Para las instalaciones con tubo de alimentación superior a 51 mm, se requiere el certificado de la instalación receptora acorde a la normativa vigente, la memoria descriptiva y el esquema de instalación.

Documentación requerida para el alta del agua en viviendas de segunda ocupación

Antes de solicitar el alta, debes tener aprobada la inspección técnica de Emivasa. Si hay deuda, debe liquidarse previamente o justificar que no pertenece al propietario actual.

  • Fotocopia del NIF/CIF del titular.
  • Autorización firmada por el titular o poder notarial y fotocopia del NIF de la persona autorizada.
  • Número de cuenta bancaria.
  • Fotocopia de la licencia de primera ocupación, cédula de habitabilidad, calificación o declaración para la segunda y posteriores ocupaciones de la vivienda, en vigor.
  • Referencia catastral del inmueble.

Documentación para el alta del agua en bajos y locales comerciales

Antes de solicitar el alta en un local, asegúrate de tener aprobada la inspección técnica de la suministradora. Si tienes alguna deuda, debe ser abonada previamente. Si el local es de primera ocupación, la Comunidad de Propietarios debe tener todos los servicios comunes contratados.

  • DNI/CIF/NIF del titular del contrato.
  • Si el titular no realiza la gestión, debes presentar una autorización firmada o poder notarial, así como tu DNI.
  • Número de cuenta bancaria.
  • Formulario de instalación de agua. Para viviendas/locales de 1ª ocupación o reformados, aportar los formularios de Certificado y Memoria de la Instalación Receptora de Agua, firmados por el instalador.
  • Referencia catastral del inmueble.
  • Para actividades recreativas o espectáculos: declaración responsable según Leyes 14/2010 y 2/2012.
  • Para locales sin actividad, debes mostrar el justificante municipal reciente (menos de un mes) que acredite que no hay actividad.
  • Si se va a ejercer una actividad, presenta la fotocopia del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o documento de exención del pago.

¿Cuánto cuesta dar de alta el agua en Valencia?

El precio de dar de alta el agua con Emivasa está entre los 50 y 200 euros, y depende principalmente del tipo y tamaño del contador que se necesite.

El precio total incluye los gastos administrativos, la instalación y colocación del contador, y la fianza correspondiente. Cuanto mayor sea el tamaño del contador, mayor será el coste, aunque también permitirá suministrar agua a más puntos del inmueble.

Además, existen distintos tipos de contadores: los de tipo B, que son los más comunes y económicos, aunque menos precisos, y los de tipo C, que ofrecen mayor precisión en consumos bajos, pero tienen un coste algo más elevado.

Para conocer el importe exacto del alta en tu población o para tu caso específico, puedes llamar al teléfono de atención al cliente 963 860 600.

Precio del alta para contadores de uso doméstico tipo B
Tamaño contadorSuministro contadorColocación contadorGastos administrativosTotal
13 mm47,8439,1617,50104,50
15 mm53,9639,1617,50110,62
20 mm71,9939,8517,50129,34
25 mm118,9793,6217,50230,09
30 mm156,17147,3817,50321,05
40 mm237,45150,6917,50405,64
50 mm532,42193,2517,50743,17
65 mm658,09225,4217,50901,01
80 mm821,19274,0717,501.112,76
100 mm1.018,18302,6417,501.338,32
Precio del alta para contadores de uso doméstico tipo C
Tamaño contadorSuministro contadorColocación contadorGastos administrativosTotal
15 mm99,1039,1617,50155,76
20 mm125,2739,8517,50182,62
25 mm201,8893,6217,50313,00
30 mm263,80147,3817,50428,68
40 mm604,95150,6917,50773,14
50 mm868,99193,2517,501.079,74
65 mm1.076,03225,4217,501.318,95
80 mm1.370,02274,0717,501.661,59
100 mm1.673,17302,6417,501.993,31
Precio del alta para contadores Woltmann
Tamaño contadorSuministro contadorColocación contadorGastos administrativosTotal
125 mm1.195,02302,6417,501.515,16
150 mm1.461,21378,3117,501.857,02
200 mm2.968,23453,9817,503.439,71

El tamaño del contador dependerá del número de puntos a los que se quiera suministrar el agua en tu domicilio. Lo más habitual para una vivienda suelen ser 15 mm o 20 mm. Cuanto mayor sea el tamaño, más pagarás por la instalación y mayor será el importe de cada factura.

¿Cuánto tiempo se tarda en dar de alta el agua en Valencia?

Una vez finalizado el proceso de contratación, y a menos que surja alguna incidencia, el suministro de agua estará disponible en un plazo máximo de 48 horas laborables.