Dar de alta el agua en Las Palmas

¿Necesitas información para dar de alta el agua en Emalsa? Te contamos cómo puedes hacerlo, dónde, el coste que tiene y la documentación que necesitarás para ello.
¿Dónde dar de alta el agua con Emalsa?
Hay dos opciones disponibles para dar de alta el agua en Emalsa, presencialmente en sus oficinas, o en Emalsa online:
- En la web podrás hacerlo accediendo a la página de alta de suministro de agua de Emalsa y siguiendo los pasos que te indiquen.
- De manera presencial en las oficinas de Emalsa, habiendo concertado cita previa anteriormente.
- La cita puedes reservarla en la web o llamando al teléfono de Emalsa
A través de la oficina virtual no será posible hacerlo ya que es requisito indispensable estar dado de alta para tener acceso. Además, a través de la oficina virtual solo se pueden consultar las facturas.
¿Cómo dar de alta el agua con Emalsa?
Para llevar a cabo el trámite del alta del agua en Emalsa Las Palmas debes seguir los siguientes tres pasos:
- Accede a la página de solicitud de alta de agua en Emalsa para comenzar la solicitud o para pedir cita previa y hacerlo en las oficinas.
- Completa el formulario con todos los datos y documentos requeridos>
- Haz click sobre el botón de “Enviar” y hazle llegar tu solicitud a Emalsa
¿Cuánto vale dar de alta el agua con Emalsa?
Actualmente, si se trata de una vivienda de obra nueva donde no estaba dado de alta el suministro de agua anteriormente, el coste asciende hasta los 123,70€ (fianza de 47,14€ incluida).
Respecto al coste del mantenimiento e instalación del contador, este varía en función del municipio en el que te encuentres y de las características del contador. Existen unas tarifas para Las Palmas de Gran Canaria y otras tarifas para Santa Brígida
Si deseas solicitar el bono social, es importante que la persona que da de alta el contrato de suministro de agua, sea la misma que solicita la bonificación.
¿Qué documentación y datos son necesarios para para dar de alta el agua en Las Palmas?
Para poder dar de alta en Emalsa el suministro de agua, la documentación y los datos que tendrás que aportar son los siguientes:
- Nombre y apellidos o la razón socialsi solicitas el alta para una empresa
- Dirección donde se va a realizar el alta
- Correo electrónico y número de teléfono móvil
- Documento identificativo (DNI), pasaporte, CIF o tarjeta de residencia
- Número de la cuenta corriente donde se vaya a dar el alta y código SWIFT o BIC (si es una cuenta extranjera)
- Cédula de habitabilidad (documento que acredita que una vivienda reúne los requisitos técnicos e higiénico-sanitarios) emitida por el ayuntamiento y el boletín de instalación del contador que entregará el propio instalador en caso de ser una vivienda de obra nueva
Preguntas frecuentes sobre dar de alta el agua en Las Palmas
¿Puedo contratar el agua con otra empresa distinta si vivo en Las Palmas?
No, no hay opción de elegir entre varias alternativas como en el caso de las compañías eléctricas. Si vives en Las Palmas de Gran Canaria, no tienes opción de contratar el suministro con otra empresa ya que es la única compañía que presta el servicio dentro de esta isla.
La vivienda no es de obra nueva y había inquilinos viviendo anteriormente en el piso, ¿es necesario volver a dar de alta el agua?
No, si los que estaban habitando la vivienda ya tenían dado de alta el suministro, tan solo será necesario realizar un cambio de titular sin ningún coste asociado. Por ello, siempre es más recomendable esta opción que darlo de baja y de nuevo de alta.