Cómo pagar la factura del Canal de Isabel II en Madrid
¿Necesitas reclamar un error en tu factura?
Te ayudamos a revisar si hay errores o cargos indebidos para que puedas resolverlos sin complicaciones.
¿Necesitas reclamar un error en tu factura?
Te ayudamos a revisar si hay errores o cargos indebidos para que puedas resolverlos sin complicaciones.
Pagar tu factura de agua en Madrid no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Ya no hace falta ir a la oficina, ni lidiar con papeleo. Hoy puedes hacerlo en menos de cinco minutos y sin moverte de casa.
Canal | Información |
---|---|
Teléfono | 900 365 365 |
Domiciliación bancaria | IBAN (número de cuenta) |
Pago con tarjeta | En oficina virtual, oficina física y por teléfono |
Puedes pagar la factura del Canal de Isabel II online, a través de la oficina virtual, o por teléfono, llamando al 900 365 365. También puedes reclamar si hay un error en tu recibo del agua y solicitar su revisión.
¿Cómo puedo pagar la factura de agua del Canal de Isabel II por teléfono?
El Canal de Isabel II no dispone de un número específico para pagar la factura de agua por teléfono. Sin embargo, puedes llamar al teléfono de atención al cliente, 900 365 365, en horario de 08:00 h a 20:00 h todos los días laborables, para informarte del pago de tus recibos de agua, o hacer el pago con tarjeta.
Te pedirán tu nombre, DNI, dirección, número de contrato y, si pagas con tarjeta, los datos de la misma. Así podrán identificar tu contrato y gestionar el pago correctamente.
Cómo pagar la factura del Canal de Isabel II con tarjeta
Si prefieres pagar la factura del agua con tu tarjeta de crédito o débito, solo tienes que seguir cinco pasos. Este método es rápido, seguro y 100% online.
5 pasos para pagar el recibo del agua con tarjeta
- Accede a la web oficial del Canal de Isabel II.
- Inicia sesión o regístrate con tus datos si es tu primera vez.
- Entra en tu área de cliente y selecciona la opción ‘Pago de facturas’.
- Introduce los datos de tu tarjeta: número, fecha de caducidad y código de seguridad (CVV).
- Confirma el pago y guarda el comprobante que recibirás por email.
Si lo prefieres, también puedes llamar al 900 365 365 y hacer la gestión por teléfono, o presencialmente en la oficina del Canal de Isabel II en Madrid. Si se ha aplicado algún descuento en la factura del agua, puedes consultarlo en la sección de ‘tarifas’ de la oficina virtual.
Cómo pagar la factura del Canal de Isabel II mediante domiciliación bancaria
Si quieres pagar tu factura de agua en Madrid y olvidarte de fechas o recordatorios, la domiciliación bancaria es la opción más recomendable.
El importe de tu factura se cobra automáticamente en tu cuenta bancaria cada vez que se emita. Y para activar este método de pago, solo tienes que comunicarlo a tu suministradora por teléfono o hacerlo tú mismo a través de la oficina virtual.
Configurar el pago automático desde la oficina virtual
- Accede al portal de clientes del Canal de Isabel II.
- Inicia sesión con tus datos o crea una cuenta si aún no tienes.
- En la sección de gestión de pagos, selecciona ‘Domiciliación bancaria’.
- Introduce tu IBAN y guarda los cambios.
Conceptos de la factura de agua en Madrid
La factura de agua del Canal de Isabel II llega cada dos meses (bimensual). Ahora bien, ¿qué te están cobrando exactamente? La factura tiene varias partes, y en el siguiente ejemplo te la explicamos paso a paso:

- Tus datos y los del contrato: lo primero que verás es un bloque con tu información: tu nombre, DNI, dirección del suministro, número de contrato y el período al que corresponde la factura.
- Cuánto has consumido: es decir, lo que has gastado en euros, cuánta agua has usado (en metros cúbicos), lectura anterior y actual del contador, y un gráfico para que veas cómo ha ido cambiando tu consumo en el último año.
- Total a pagar y desglose: en esta parte verás el importe total que tienes que pagar. También te indican por separado cada concepto que se incluye (consumo, saneamiento, alcantarillado, etc.
- Cómo pagar: por último, verás si tienes el recibo domiciliado (es decir, si te lo cargan automáticamente en tu cuenta) o si prefieres pagarlo tú. En ese caso, te dan un código de barras para ir al banco o las instrucciones para hacerlo online. También aparece la fecha límite de pago.
¿Cuál es el plazo para pagar la factura del agua en Madrid?
Una vez se ha emitido la factura de agua, el Canal Isabel II da un plazo de 30 días naturales para abonarla.
Es importante cumplir con el plazo de tiempo establecido, ya que la empresa suministradora del servicio de agua puede llegar a cortar el suministro si transcurren 15 días naturales desde la emisión sin que la hayas abonado.
Además, y en el caso de que transcurran 90 días sin abonar los recibos pendientes de pago, la empresa dará por terminado el contrato del suministro de agua. En cuyo caso, y para volver a tener agua, habrá que solicitar una nueva alta del suministro en Madrid.
Reclamar una factura elevada al Canal de Isabel II
Si te ha llegado un recibo de agua que no tiene ni pies ni cabeza, tranquilo. Puedes reclamar al Canal de Isabel II y pedir que revisen el consumo que aparece.
Cómo reclamar una factura al Canal de Isabel II
- Contacta con el Canal de Isabel II por teléfono, oficina virtual o presencialmente en su oficina.
- Solicita la revisión del contador. La empresa puede hacer una revisión técnica del contador para comprobar si está fallando. Si se demuestra que el contador funciona bien, tocará revisar si el exceso se debe a un problema dentro de tu instalación.
- Si la factura elevada es correcta, el Canal de Isabel II permite fraccionar o aplazar el pago para que no tengas que asumir el coste de golpe.
¿Cómo solicitar la factura electrónica?
Si aún recibes tu factura de agua en papel y quieres pasarte a la facturación electrónica con el Canal Isabel II, puedes hacerlo a través de la Oficina Virtual.
Se trata de un procedimiento sencillo, que puede realizar cualquier particular o empresa, siempre que sea titular del suministro de agua. Para ello, deberá acceder a la oficina virtual de Canal de Isabel II y seleccionar la opción de ‘gestiones online’.
Una vez ahí, hay que solicitar el alta de la factura electrónica en todos los contratos en los que eres titular o autorizado. Estén o no asociados a tu perfil.