
Canal de Isabel II: ¿Qué es, qué gestiones podemos hacer, tipos de suministros?
¿Quieres tener información sobre qué es el Canal de Isabel II, qué abarca y qué hace? Aquí te ayudaremos a resolver todas tus dudas
¿Qué es el Canal de Isabel II?
El Canal de Isabel II es una empresa pública que se responsabiliza de la gestión del ciclo de agua principalmente en la Comunidad de Madrid. Esto es, desde la captación hasta su devolución a los medios naturales o reutilización, pasando por la distribución hasta las casas. En total, abastece a más de siete millones de personas en el mundo, siendo más de seis millones en territorio madrileño.
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué hace el Canal de Isabel II?
Al igual que otras compañías que se dedican a la distribución de agua, el Canal de Isabel II se encarga de todas las etapas del ciclo, las cuales incluyen:
- Captación de agua desde las distintas presas y aguas subterráneas.
- Potabilización para que sea apta para el consumo humano.
- Transporte hasta el almacenamientos en depósitos urbanos.
- Distribución hasta las acometidas.
- Alcantarillado.
- Uso de las EDAR para hacer la depuración.
- Devolución al medio o reutilización para uso no humano.
Gestiones que se pueden hacer en el Canal de Isabel II
Existen distintas gestiones que se pueden realizar con el Canal de Isabel II, desde dar de alta el servicio de agua, a cambiar el titular, pasando por el pago de tus facturas del agua
- Dar de alta el suministro de agua en el Canal de Isabel II
- Dar de baja el suministro de agua en el Canal de Isabel II
- Gestionar las lecturas del agua
- Cambiar el titular
- Pedir las bonificaciones del Canal de Isabel II de familia o vivienda numerosa o viudedad
- Solicitar el bono social de la Comunidad de Madrid para el recibo del agua
- Reportar averías del Canal de Isabel II
Tipos de suministros en el Canal de Isabel II
En función del tipo de inmueble sobre el que se quiera gestionar el agua, estos suministros pueden ser de distintos tipos:
- Acometida principal única: Si se va a abastecer a un conjunto de viviendas, locales o naves, la batería no está en fachadas y se trata de más de un portal
- Acometida principal: Si se va a abastecer a un conjunto de viviendas, locales o naves, la batería no está en fachadas y solo se trata de un portal
- Distribuidor sin suministro: Si la acometida abastecerá a un conjunto de viviendas, locales o naves y la ubicación de la batería está en fachada y zona común
- Divisionario secundario: Si la acometida no abastecerá a un conjunto de viviendas, locales o naves, la finca pertenece a un conjunto de viviendas, locales o naves, y hay más de dos plantas
- Secundario de distribuidor: Si la acometida no abastecerá a un conjunto de viviendas, locales, naves, la finca pertenece a un conjunto de viviendas, locales o naves, y no hay más de dos plantas
- Acometida única: Si la acometida no abastecerá a un conjunto de viviendas, locales o naves y la finca no pertenece a un conjunto de viviendas, locales o naves
En caso de tener algún tipo de duda sobre la compañía, existen diferentes maneras de contactar con el Canal de Isabel II