Cómo dar de baja el agua con Emasesa en Sevilla

Updated on
min reading

¿Te vas de la vivienda? Cancelamos el suministro

Nos encargamos de dar de baja el suministro de agua con la empresa correspondiente sin que muevas un dedo.

¿Te vas de la vivienda? Cancelamos el suministro

Nos encargamos de dar de baja el suministro de agua con la empresa correspondiente sin que muevas un dedo.

Dar de baja el agua con Emasesa tiene un coste que depende del consumo pendiente o factura de liquidación. Para llevar a cabo este trámite, necesitas presentar la solicitud de baja y el NIF del titular en la oficina física o en el portal online de la empresa.

¿Dónde dar de baja el agua en Emasesa?

Emasesa cuenta con dos vías diferentes para tramitar la baja del suministro de agua.

Canales para tramitar la baja del agua en Sevilla
VíaInformación
Teléfono955 010 010
Portal de clientesEmasesa online
Oficina físicaC/ Escuela Pías, 1, Casco Antiguo, 41003 Sevilla

Si te decantas por la vía presencial, ten en cuenta que debes pedir cita previa con Emasesa.

¿Quién puede solicitar la baja del contrato?

La baja del contrato de suministro puede ser solicitada por las siguientes personas.

Personas autorizadas para solicitar la baja en Emasesa

  • El titular del contrato: es la persona principal autorizada para dar de baja el suministro y debe identificarse adecuadamente (DNI, NIE o pasaporte) y presentar la solicitud correspondiente.
  • Una persona autorizada por el titular: otra persona (por ejemplo, un familiar o inquilino) puede solicitar la baja, siempre que aporte una autorización escrita y firmada por el titular, y una copia del documento de identidad del titular y del autorizado.
  • En caso de fallecimiento del titular: puede solicitar la baja un heredero o representante legal, presentando el certificado de defunción y la documentación que acredite la representación legal o el derecho sucesorio.

¿Qué documentación necesito para dar de baja el agua con Emasesa?

Para dar de baja el agua, Emasesa requiere la siguiente documentación.

Documentos necesarios para la baja del agua si eres persona física

  • Solicitud de la baja del suministro. Debes completarla y hacerla llegar a Emasesa por cualquiera de las vías mencionadas. La información requerida en este documento es: dirección de la finca, información sobre el titular, número de contador de agua y última lectura, datos bancarios (IBAN), motivo de la baja (venta, alquiler, derribo o cierre) e información sobre el solicitante.
  • NIF del titular del contrato, si es este quien realiza la solicitud de la baja.
  • Autorización del titular junto con el NIF, si se da de baja por parte de otra persona.
  • Certificado de defunción, en caso de fallecimiento del titular.

Si eres una persona jurídica, la documentación a presentar puede variar ligeramente.

Documentos necesarios para la baja del agua si eres persona jurídica

  • Solicitud de la baja del suministro.
  • NIF del representante de la entidad y documento acreditativo.
  • Autorización a terceras personas y NIF del titular.

¿Cuánto cuesta dar de baja el agua con Emasesa en Sevilla?

El coste de dar de baja el agua en Emasesa es el del consumo pendiente de pago. Es decir, la factura de liquidación.

Sin embargo, antes de llevar a cabo la baja, es importante considerar el cambio de titularidad del agua en Sevilla, dado que sale mucho más barato que realizar la baja si más adelante necesitas volver a reconectar el suministro. El precio de reconexión del suministro depende del tamaño de la cañería.

Precio de reconexión por tamaño del contador
TamañoPrecio
Hasta 15 mm60,007 €
20 mm91,782 €
25 mm119,738 €
30 mm147,672 €
40 mm203,550 €
50 mm259,452 €
65 mm343,287 €
80 mm426,696 €
100 mm y superior517,627 €