Cómo descargar y pagar la factura de Emasesa en Sevilla
¿Necesitas reclamar un error en tu factura?
Te ayudamos a revisar si hay errores o cargos indebidos para que puedas resolverlos sin complicaciones.
¿Necesitas reclamar un error en tu factura?
Te ayudamos a revisar si hay errores o cargos indebidos para que puedas resolverlos sin complicaciones.
El número de teléfono para consultar información sobre tu factura con Emasesa es el 955 010 010, disponible las 24 horas del día durante todo el año. Puedes pagar mediante domiciliación bancaria, app móvil, teléfono, en los puntos de atención ciudadana o mediante bizum.
¿Cómo descargar mi factura en Emasesa?
Para poder ver y descargar tu factura de Emasesa, debes conectarte a la sede electrónica. Sigue estos pasos.
Pasos para descargar la factura de Emasesa online
- Entra en Emasesa online con tu número de identificación y contraseña. Si aún no estás registrado, puedes hacerlo desde esta misma página. También puedes acceder con tu certificado electrónico.
- Una vez dentro, selecciona el contrato para ver todas tus facturas. Puedes filtrar en función del número de factura, el estado del pago, el importe y la fecha de emisión.
- Desde ahí, podrás consultar y descargar la factura que quieras.
Aquí puedes conocer en detalle la información sobre el portal de clientes de Emasesa.
¿Cómo pagar la factura de Emasesa?
Si tienes que pagar una factura de Emasesa, tienes varias formas de hacerlo, tanto desde casa como de manera presencial.
Opciones para pagar la factura
- Sede electrónica: accede a la web oficial de Emasesa y entra en la sede electrónica. Desde ahí, puedes pagar con tarjeta de forma segura.
- App Mi Emasesa. Descarga la app, si no la tienes. Está disponible para Android e iOS y puedes pagar con tarjeta desde tu móvil.
- Teléfono. Llama al 955 010 010, disponible las 24 horas, todos los días del año. Puedes pagar con tarjeta siguiendo las indicaciones del teleoperador.
- Escaneando el código QR. En la factura que recibes aparece un código QR. Escanéalo con tu móvil para acceder al pago online directamente.
- Bancos. Cajasur, Banco Santander, BBVA, Caja Rural, Bankia, La Caixa y Banco Popular te permiten pagar tanto en ventanilla (con efectivo, tarjeta, cartilla o cargo en cuenta) como desde la banca online o app, según la entidad.
- Domiciliación bancaria. Puedes domiciliar el pago para que se cargue automáticamente a tu cuenta cada vez que llegue una factura de Emasesa. Puedes solicitarlo desde la web, app o llamando al 955 010 010.
- Oficinas o puntos de atención. Puede pagar en la sede central o en cualquier otra oficina de Emasesa en tu municipio, en efectivo, con tarjeta o cheque. Es necesario pedir cita previa con la empresa.
Si tienes dudas, contáctanos y te ayudamos con más información.
¿Necesitas reclamar un error en tu factura?
Te ayudamos a revisar si hay errores o cargos indebidos para que puedas resolverlos sin complicaciones.
¿Necesitas reclamar un error en tu factura?
Te ayudamos a revisar si hay errores o cargos indebidos para que puedas resolverlos sin complicaciones.
¿Cómo entender la factura de Emasesa?
Si te ha llegado la factura del agua y no tienes claros los cargos por servicios, lecturas de contador, impuestos y otros términos técnicos, presta mucha atención. En las siguientes líneas, explicamos detalladamente cada concepto de la factura de Emasesa en Sevilla.

1. Resumen de la facturación
Incluye el número de factura, el periodo de facturación y la cantidad total a pagar. Por tanto, es la información principal para identificar la factura y saber cuánto debes abonar.
- Nº factura
- Fecha de emisión
- Fecha límite de pago
- Periodo de facturación
- Importe a pagar
2. Información individualizada
En este apartado, encontrarás mensajes personalizados o información relevante, como avisos, recomendaciones o novedades. En este caso, aparece:
- Un recordatorio sobre el gasto medio recogido en esta lectura y la cantidad correspondiente al total del ciclo del agua.
- El punto de atención al cliente más cercano.
3. Dirección de la persona de contacto
Indica la dirección a la que se envía la factura y aparece junto a los datos personales del titular del contrato:
- Nombre y apellidos
- Dirección (calle, número, municipio, provincia y código postal)

4. Datos del contrato
Contiene los datos del contrato de suministro:
- NIF
- Cliente
- Finca abastecida (dirección de suministro)
- Número de contrato
- Localidad
- Dirección finca
5. Resumen de lecturas
Contiene los datos de la lectura:
- Número del contador
- Calibre del contador
- Fecha
- Lectura
- Consumo registrado
- Cálculo real del consumo

6. Evolución del consumo
Permite ver cómo ha variado el consumo de agua en los últimos periodos de facturación:
- Litros de agua al día
- Meses y años anteriores
7. Resumen factura
Explica de forma resumida los conceptos por los que se está cobrando, facilitando la comprensión del importe total:
- Ciclo integral del agua
- Residuos Sólidos Urbanos (RSU)
- IVA (10%)
- Total a pagar

8. Datos de cobro
Incluye información para realizar el pago, como el código de barras para pagos online o en entidades colaboradoras.
- Entidad emisora
- Referencia
- Identificación
- Importe
- Vencimiento
- Suministro
- Fecha del cobro
9. Desglose de facturación
Se detallan todas las tarifas o bonificaciones del agua aplicadas por Emasesa, impuestos y conceptos incluidos en la factura.
- Abastecimiento
- Bonificaciones
- Vertido
- Depuración
- Canon provincial
- Canon autonómico
- Total del ciclo integral
- RSU Basura
- Total Residuos Sólidos Urbanos
- IVA
- Total factura
Entender bien tu factura es clave para saber exactamente qué estás pagando, detectar posibles errores y, sobre todo, poder controlar tu consumo y ahorrar en tu recibo de agua.
Si tienes una factura delante y necesitas ayuda para entender algún apartado concreto, llámanos y te lo explicamos con más detalle.
¿Qué tarifas tiene Emasesa?
El precio del agua que pagas en tu factura se divide en dos partes principales:
- Cuota variable: es lo que pagas según lo que consumes.
- Cuota fija: es lo que pagas por tener el servicio, independientemente de cuánto consumes. Depende del tipo de instalación y del tamaño del contador.
A continuación, te explicamos en detalle cómo funcionan estas tarifas, tanto para uso doméstico (viviendas particulares) como para uso no doméstico (comercios, industrias, etc.).
Cuota variable uso doméstico
Es la parte de la factura que varía según el consumo de agua e incluye los conceptos que mecionamos a continuación.
- Abastecimiento, vertido y depuración.
- Canon del Consorcio de Aguas de Sevilla.
- Canon autonómico regulado por la Ley de Aguas de Andalucía.
Si acreditas cuántas personas viven en la vivienda, el cálculo se hace por persona. Si no, se aplica un valor fijo por vivienda.
Bloque | Consumo m³/mes | Precio abast. €/m³ |
---|---|---|
Bloque 1 | Menos de 110 litros por día | 0,589 |
Bloque 2 | Entre 110 litros y 130 litros por día | 1,058 |
Bloque 3 | Más de 130 litros por día | 2,055 |
Uso eficiente | Menos de 3 | 0,421 |
El Canon del Consorcio Provincial de Aguas de Sevilla es de 0,1828 €/m³.
Consumo mensual | Precio |
---|---|
Hasta 2 m³/vivienda | Exento |
Hasta 10 m³/vivienda | 0,10 €/m³ |
Entre 10 y 18 m³/vivienda | 0,20 €/m³ |
Más de 18 m³/vivienda | 0,60 €/m³ |
Si viven más de 4 personas en la casa, puedes pedir que se aumenten los límites en 3 m³/persona/mes.
Cuota variable uso no doméstico
Esta cuota está pensada para negocios, industrias o instalaciones especiales, como redes de incendios. Por un lado, está el bloque único de consumo, y, por otro, el consumo nocturno, solo aplicable a contadores de más de 80 mm que registren consumo entre las 22:00 y las 6:00.
Bloque | Precio abast. €/m³ |
---|---|
Bloque único | 0,8825 |
Consumo nocturno | 0,617 |
Cuota fija uso doméstico
Se paga cada mes, y depende del tamaño del contador de agua (en milímetros). Incluye la cuota fija de abastecimiento, cuota fija de depuración y cuota fija de canon autonómico.
Calibre del contadro (mm) | Cuota fija €/mes |
---|---|
Sin contador | 4,44 |
Menor de 15 | 4,44 |
20 | 9,99 |
25 | 14,94 |
30 | 20,82 |
40 | 35,88 |
50 | 54,69 |
65 | 90,60 |
80 | 135,30 |
100 | 209,04 |
Cuota fija uso no doméstico
También depende del calibre del contador, como en el caso doméstico, pero los importes son distintos.
Calibre del contador (mm) | Cuota fija €/mes |
---|---|
Sin contador | 4,50 |
Menor de 15 | 4,50 |
20 | 10,11 |
25 | 15,06 |
30 | 21,03 |
40 | 36,21 |
50 | 55,2 |
65 | 91,44 |
80 | 136,56 |
100 | 210,99 |
125 | 326,49 |
150 | 466,65 |
200 | 824,13 |
250 | 1.291,98 |
300 | 1.839,36 |
400 | 2.405,79 |
500 o más | 4.411,23 |